martes, 6 de septiembre de 2011

ENSALADA DE JUDIAS VERDES CON QUESO DE CABRA


Una ensalada refrescante, antes de que se nos pase el tiempo de las ensaladas…Una forma de comer la verdura en este tiempo… Como me gustan las ensaladas de todo!!!



Ingredientes:
½ kg de judías verdes
1 patata
Un par de zanahorias
Queso de cabra
Para la vinagreta:
Una cucharadita de mostaza
Una cucharadita de semillas de sésamo
Cebolleta
Pimiento verde
Pimiento rojo
2 cucharadas de vinagre de Módena
6 cucharadas de aceite de oliva
Sal y pimienta
Preparación:
Hervimos las judías verdes, la patata y las zanahorias en agua salada durante 20 minutos. Escurrimos y reservamos.
Para hacer la vinagreta: Ponemos en un bol la mostaza, las semillas de sésamo, la cebolleta y los pimientos cortados en trocitos, añadimos el vinagre, aceite de oliva, sal y pimienta. Batimos hasta emulsionar. Cortamos el queso en rodajas y lo pasamos por la plancha.
Montaje de la ensalada: Ponemos las judías verdes en el fondo añadimos el queso y aliñamos con la vinagreta.



“Con esta receta participo en el primer concurso de recetas organizado por EL PUCHERETE DE MARI: “Un recuerdo, una Receta
Aun tenéis tiempo hasta el 30 de septiembre para participar. Animaros


domingo, 4 de septiembre de 2011

!YA LLEGO EL AIG 2011!


Esta entrada es para animaros a todos a participar en el AIG 2011 “amigo invisible gastronómico 2011”, que otro año más ya lo tenemos aquí, se paso volando el año.
Yo participé el año pasado por primera vez y quedé encantada con la experiencia asique este año me apunto también. El año pasado lo organizó Bea del blog “Del rincón de Bea” este año le ha pasado el relevo a Joana del blog “Mis recetas bordadas” para saber todos los detalles y condiciones para participar entrar en su blog que lo tiene todo muy bien explicado. El logo igual que el año pasado lo ha diseñado Carol del blog Design With Love Como veréis le ha quedado súper chulo.
Mi AIG 2010 fue, para Barcelona a las manos de Anniki del blog “gastroadikta” una estudiante que ha acabado la carrera este año y aun le da tiempo de meterse en la cocina, un encanto ni niña.
Y mi AIG vino de A Coruña de manos de Isabel del blog “cocinando en mi isla amarilla” una persona entrañable que ya la tenemos menos tiempo por el blog porque como ya sabréis a abierto su propio negocio de cupcakes. Me encantaron todos sus regalos.
Se recomienda decir algo sobre nuestros gustos para ayudar al AIG, y al igual que el año pasado deciros que me gustan todos los cachivaches de la cocina desde un molde a cualquier cosa eso sí me gustaría recibir algo típico de la región que me toque.
No me queda nada más que deciros que os animéis a participar que merece la pena la experiencia.


jueves, 1 de septiembre de 2011

PANNACOTTA DE MORAS CON CROCANTE DE ALMENDRAS


Con las moras que me sobraron de hacer la mermelada, se me ocurrió que una pannacotta  quedaría bien con las moras. Pues me puse manos a la obra y este es el resultado. Ha quedado además de vistosa muy buena y  el crocante de almendra le queda muy bien. Es una idea más para usar las moras tan de temporada ahora.  ESPERO OS GUSTE.



Ingredientes:
200ml de nata
250ml de leche
75g de azúca
Una cucharadita de aroma de vainilla
Una cucharadita licor de avellanas
5 hojas de gelatina
Crocante de almendras
Ingredientes para la salsa de moras:
350 g de moras
2 cucharadas de azúcar
3 cucharadas de agua
2 cucharaditas de zumo de limón
1 cucharadita de aroma de vainilla
Preparación:
Primero hacemos la salsa de moras. En un cazo ponemos el azúcar, el agua, el aroma de vainilla, cuando veamos que esta desecha el azúcar, añadimos las moras y el zumo de limón, damos unas vueltas. Pasamos por la batidora y por el chino para que nos quede fina. Reservamos.
Ponemos la gelatina en remojo en agua fría.
En un cazo ponemos a hervir la nata, la leche, el azúcar, el licor, el aroma de vainilla y lo dejamos hervir 15 minutos.
Retiramos del fuego, añadimos la gelatina bien escurrida, y lo movemos bien para que se disuelva la gelatina. Vertemos en flaneras o copas en las que hemos puesto salsa de moras en el fondo. Metemos en el frigorífico unas horas. Desmoldamos y añadimos más salsa de moras y el crocante.

                          



miércoles, 24 de agosto de 2011

MERMELADA DE MORAS CON AROMA A VAINILLA

Esta mermelada  de moras como la de cualquier otra fruta es muy fácil de hacer. Queda buenísima, además he leído por internet que las moras bajan el colesterol y los triglicéridos asique tendremos que hacer bien de mermelada de moras para todo el año. Y los que tenemos la suerte de poderlas coger,  es un lujo el ir al campo a recogerlas que nos quedan poquitas cosas que podamos recoger así  gratis… asique aprovechar. Estas son de mi pueblo: NAVAGALLEGA



Ingredientes:
1kg de moras
700 g de azúcar
El zumo de medio limón
Una manzana
Una pizca de polvos de vainilla

Preparación:
Limpiamos bien las moras, pasándolas por agua.
Las ponemos en una cazuela con el azúcar, el zumo del limón, la manzana y la vainilla. Cuando empiecen a hervir removemos con una cuchara de palo de vez en cuando y las vamos espumando, las dejamos hervir unos 20 minutos más o menos. Retiramos del fuego pasamos la batidora y si no queremos encontrarnos con la pepitas, la pasaremos por el chino. Ponemos en el fuego unos 5 minutos más. Rellenamos los tarros hasta el borde, cerramos herméticamente y ponemos boca abajo durante 24 horas más o menos. Los tarros tienen que estar esterilizados y calientes.


jueves, 18 de agosto de 2011

GÂTEAU BASQUE CON YEMAS DE SANTA TERESA


Esta tarta es típica del País Vasco francés. La he sacado del libro “Cocinas del mundo” Francia.
Tenía mermelada de cerezas casera que hice este verano, y las yemas de Santa Teresa que me regalaron este tiempo de atrás, me pareció que en esta tarta quedarían deliciosas y no me equivoqué, el resultado ha sido buenísimo. Como mi molde era un pelín más pequeño me ha dado para hacer unas tartaletas que quedaron muy bien también.



Ingredientes:
280 g de harina
200 g de mantequilla
200 g de azúcar glase
1 huevo
2 yemas de huevo
Ralladura de limón
1 pizca de sal
Un tarro de mermelada de cerezas
Una caja de yemas de Santa Teresa

Preparación:
Se tamiza la harina sobre la superficie de trabajo, se hace un hoyo en el centro y se añaden el azúcar, la sal, un huevo y una yema de huevo. Se trabajan todos los ingredientes desde el centro y se va incorporando la harina de los lados y la mantequilla en pomada hasta obtener una masa homogénea. Se añade la ralladura de limón, se amalgama con el resto y se forma una bola de masa que se envuelve en film transparente y se reserva en el frigorífico durante una hora. A continuación, se retira la masa y se separa en dos porciones, una más grande que la otra. Se unta un molde de tarta con mantequilla y se cubre con la masa de mayor tamaño, extendiéndola hasta cubrir también el borde. Se vierte la mermelada de cerezas encima, y se reparten las yemas por toda la superficie. Con ayuda de un rodillo, se extiende la otra bola de masa hasta obtener una película de cinco milímetros, que se coloca sobre la capa de mermelada mojando un poco el borde con agua para que adhiera a la masa de la base. Se pinta la superficie de la tarta con la yema de huevo restante y se mete en el horno precalentado a 180ºC durante 45 minutos. Se deja enfriar antes de desmoldarla adornamos con azúcar glase.



viernes, 5 de agosto de 2011

ENSALADA CESAR




La salsa de esta ensalada es el experimento de ayer, tenía ganas de hacerla. Deseo cumplido…Llamamos a la amiga de mi hija para que nos acompañara a probarla y dicho y hecho ensalada césar para comer. Se lo han comido todo, asique no salió muy mal el experimento…






Ingredientes:

Una bolsita de ensalada variada como la cuatro estaciones
Pechuga de pollo empanada
Un huevo duro
Unas nueces
Unas aceitunas
Lascas de queso parmesano
Unos trocitos de pan frito

Para la salsa:
150 ml de aceite de oliva
3 o 4 anchoas en aceite
Un ajo
Una cucharadita de salsa inglesa
Una cucharadita de mostaza
Una cucharada de queso parmesano rallado
Una cucharada de zumo de limón
Sal y pimienta

Preparación:
Lo primero hacemos la salsa unas horas antes para que se vayan uniendo todos los sabores. Metemos todos los ingredientes de la salsa en el vaso de la batidora y batimos bien. Tenemos que tener cuidado con la sal no nos pasemos por las anchoas. Reservamos en el frigorífico hasta el momento de montar la ensalada.
Montaje de la ensalada:
Abrimos la bolsa de ensalada, a mi me gusta lavarla aunque se supone que vienen lavadas, pero así además se refresca.
Ponemos en una fuente, encima ponemos el pollo empando, el huevo duro, las nueces, las aceitunas, los trocitos de pan y las lascas de queso. Por último, aliñamos con la salsa…


martes, 2 de agosto de 2011

TARTA DE QUESO CON SABOR A LIMÓN


Hoy toca postre, uno de mis preferidos: la tarta de queso. No tiene ningún misterio. Yo le pongo yogur de limón porque me gusta con sabor a limón pero el que prefiera la tradicional, nada más tenemos que cambiar el yogur de limón por yogur natural. Nos sirve también para aprovechar los yogures que se nos van a caducar..




Ingredientes:
1 tarrina de queso de untar
3 huevos
3 yogures sabor limón
30 g de harina
170 g de azúcar
Mermelada de fresa

Preparación:
Precalentamos el horno a 200ºC
En un bol mezclamos todos los ingredientes y batimos bien hasta que no nos quede ningún grumo. Engrasamos un molde y vertemos la mezcla. Metemos en el horno a 180º C unos 20 minutos o hasta que la veamos doradita. Sacamos del horno, pasamos un cuchillo por todo el borde para que no se nos abra. Dejamos enfriar, desmoldamos y acompañamos con un poco de mermelada de fresa.



Aprovecho,  esta entrada para deciros que  el blog “hierbabuena y pimienta” sortea un delantal,  si entráis en su blog encontrareis las bases del sorteo muy bien explicadas…