miércoles, 24 de agosto de 2011

MERMELADA DE MORAS CON AROMA A VAINILLA

Esta mermelada  de moras como la de cualquier otra fruta es muy fácil de hacer. Queda buenísima, además he leído por internet que las moras bajan el colesterol y los triglicéridos asique tendremos que hacer bien de mermelada de moras para todo el año. Y los que tenemos la suerte de poderlas coger,  es un lujo el ir al campo a recogerlas que nos quedan poquitas cosas que podamos recoger así  gratis… asique aprovechar. Estas son de mi pueblo: NAVAGALLEGA



Ingredientes:
1kg de moras
700 g de azúcar
El zumo de medio limón
Una manzana
Una pizca de polvos de vainilla

Preparación:
Limpiamos bien las moras, pasándolas por agua.
Las ponemos en una cazuela con el azúcar, el zumo del limón, la manzana y la vainilla. Cuando empiecen a hervir removemos con una cuchara de palo de vez en cuando y las vamos espumando, las dejamos hervir unos 20 minutos más o menos. Retiramos del fuego pasamos la batidora y si no queremos encontrarnos con la pepitas, la pasaremos por el chino. Ponemos en el fuego unos 5 minutos más. Rellenamos los tarros hasta el borde, cerramos herméticamente y ponemos boca abajo durante 24 horas más o menos. Los tarros tienen que estar esterilizados y calientes.


jueves, 18 de agosto de 2011

GÂTEAU BASQUE CON YEMAS DE SANTA TERESA


Esta tarta es típica del País Vasco francés. La he sacado del libro “Cocinas del mundo” Francia.
Tenía mermelada de cerezas casera que hice este verano, y las yemas de Santa Teresa que me regalaron este tiempo de atrás, me pareció que en esta tarta quedarían deliciosas y no me equivoqué, el resultado ha sido buenísimo. Como mi molde era un pelín más pequeño me ha dado para hacer unas tartaletas que quedaron muy bien también.



Ingredientes:
280 g de harina
200 g de mantequilla
200 g de azúcar glase
1 huevo
2 yemas de huevo
Ralladura de limón
1 pizca de sal
Un tarro de mermelada de cerezas
Una caja de yemas de Santa Teresa

Preparación:
Se tamiza la harina sobre la superficie de trabajo, se hace un hoyo en el centro y se añaden el azúcar, la sal, un huevo y una yema de huevo. Se trabajan todos los ingredientes desde el centro y se va incorporando la harina de los lados y la mantequilla en pomada hasta obtener una masa homogénea. Se añade la ralladura de limón, se amalgama con el resto y se forma una bola de masa que se envuelve en film transparente y se reserva en el frigorífico durante una hora. A continuación, se retira la masa y se separa en dos porciones, una más grande que la otra. Se unta un molde de tarta con mantequilla y se cubre con la masa de mayor tamaño, extendiéndola hasta cubrir también el borde. Se vierte la mermelada de cerezas encima, y se reparten las yemas por toda la superficie. Con ayuda de un rodillo, se extiende la otra bola de masa hasta obtener una película de cinco milímetros, que se coloca sobre la capa de mermelada mojando un poco el borde con agua para que adhiera a la masa de la base. Se pinta la superficie de la tarta con la yema de huevo restante y se mete en el horno precalentado a 180ºC durante 45 minutos. Se deja enfriar antes de desmoldarla adornamos con azúcar glase.



viernes, 5 de agosto de 2011

ENSALADA CESAR




La salsa de esta ensalada es el experimento de ayer, tenía ganas de hacerla. Deseo cumplido…Llamamos a la amiga de mi hija para que nos acompañara a probarla y dicho y hecho ensalada césar para comer. Se lo han comido todo, asique no salió muy mal el experimento…






Ingredientes:

Una bolsita de ensalada variada como la cuatro estaciones
Pechuga de pollo empanada
Un huevo duro
Unas nueces
Unas aceitunas
Lascas de queso parmesano
Unos trocitos de pan frito

Para la salsa:
150 ml de aceite de oliva
3 o 4 anchoas en aceite
Un ajo
Una cucharadita de salsa inglesa
Una cucharadita de mostaza
Una cucharada de queso parmesano rallado
Una cucharada de zumo de limón
Sal y pimienta

Preparación:
Lo primero hacemos la salsa unas horas antes para que se vayan uniendo todos los sabores. Metemos todos los ingredientes de la salsa en el vaso de la batidora y batimos bien. Tenemos que tener cuidado con la sal no nos pasemos por las anchoas. Reservamos en el frigorífico hasta el momento de montar la ensalada.
Montaje de la ensalada:
Abrimos la bolsa de ensalada, a mi me gusta lavarla aunque se supone que vienen lavadas, pero así además se refresca.
Ponemos en una fuente, encima ponemos el pollo empando, el huevo duro, las nueces, las aceitunas, los trocitos de pan y las lascas de queso. Por último, aliñamos con la salsa…


martes, 2 de agosto de 2011

TARTA DE QUESO CON SABOR A LIMÓN


Hoy toca postre, uno de mis preferidos: la tarta de queso. No tiene ningún misterio. Yo le pongo yogur de limón porque me gusta con sabor a limón pero el que prefiera la tradicional, nada más tenemos que cambiar el yogur de limón por yogur natural. Nos sirve también para aprovechar los yogures que se nos van a caducar..




Ingredientes:
1 tarrina de queso de untar
3 huevos
3 yogures sabor limón
30 g de harina
170 g de azúcar
Mermelada de fresa

Preparación:
Precalentamos el horno a 200ºC
En un bol mezclamos todos los ingredientes y batimos bien hasta que no nos quede ningún grumo. Engrasamos un molde y vertemos la mezcla. Metemos en el horno a 180º C unos 20 minutos o hasta que la veamos doradita. Sacamos del horno, pasamos un cuchillo por todo el borde para que no se nos abra. Dejamos enfriar, desmoldamos y acompañamos con un poco de mermelada de fresa.



Aprovecho,  esta entrada para deciros que  el blog “hierbabuena y pimienta” sortea un delantal,  si entráis en su blog encontrareis las bases del sorteo muy bien explicadas…

viernes, 29 de julio de 2011

PALITOS DE QUESO CON SESAMO


Una idea para el picoteo. Y digo bien picoteo porque como empieces no puedes parar. Son toda una tentación, están de vicio..

La receta la saqué del libro de cocina “El libro de cocina” de la editorial Blume.
Algunos detalles le he cambiado, pero poca cosa. La receta original lleva mostaza inglesa, queso cheddar y no lleva sésamo.




Ingredientes:
375 g de masa de hojaldre
Harina para espolvorear
2 cucharadas de mostaza de Dijon
60 g de queso emmental o similar rallado
30 g de queso parmesano rallado
1 yema de huevo
1 cucharada de leche
Sésamo

Preparación:
Precalentamos el horno a 190ºC. Extendemos la masa de hojaldre en una superficie enharinada hasta formar un rectángulo de 25x35cm, y recortamos los bordes para igualarlos. Ponemos la mostaza y extendemos por toda la masa, dejando todo alrededor un borde de 12mm más o menos, agregamos los quesos rallados. Mezclamos la yema de huevo con la cucharada de leche y pincelamos el borde. Doblamos la masa y presionamos los bordes hasta que queden bien cerrados. Extendemos ligeramente hasta conseguir un rectángulo de 20x35cm. Cortamos la masa en tiras de 12mm de ancho. Sujetamos las tiras por los extremos, y retorcemos en espiral. Ponemos en una bandeja de horno bien espaciadas. Pincelamos otro poco con la yema y espolvoreamos el sésamo. Horneamos unos 15 minutos y dejamos enfriar en una rejilla.


miércoles, 27 de julio de 2011

PIMIENTOS DEL PIQUILLO RELLENOS DE MERLUZA Y GAMBAS



Unos pimientos fáciles de hacer y que están muy buenos. Por lo menos para mi gusto que me gustan mucho los pimientos. Este relleno lo podemos servir también con pasta que también  le va muy bien. Es otra opción.







Ingredientes:
Una lata de pimientos del piquillo
Un filete de merluza de los congelados
100 g de gambas peladas
½ cebolla
½ pimiento verde o rojo
Un ajo
Un bote de nata liquida de 250 ml
Parmesano rallado
Aceite, sal y pimienta
Para la salsa de pimientos:
4 o 5 pimientos de la lata o los que se nos rompan
La nata que nos sobre del relleno
Un trocito de cebolla
2 cucharadas de tomate frito
Un ajo

Preparación:
Lo primero que hacemos es el relleno. En una sartén sofreímos la cebolla, el pimiento, y el ajo bien picaditos. Añadimos las gambas y la merluza desmenuzada, damos unas vueltas sal pimentamos y añadimos 2 o 3 cucharadas de nata. Removemos hasta que espese. Reservamos.
Pasamos por la plancha o por una sartén con un poquito de aceite los pimientos solo para que cojan un poco de temperatura. Rellenamos los pimientos con la mezcla que teníamos de merluza y gambas.
Para hacer la salsa. Cortamos la cebolla y el ajo en trocitos, sofreímos en una sartén con poco de aceite. Añadimos los pimientos que teníamos reservados, las dos cucharadas de tomate frito le damos unas vueltas y añadimos la nata que nos había sobrado. Lo ponemos en el vaso de la batidora y batimos hasta que nos quede una salsa fina.
Ponemos los pimientos en una fuente para horno, napamos con la salsa. Rallamos un poco de queso parmesano y metemos al grill unos 5 minutos.

jueves, 21 de julio de 2011

PREMIO SANTA TERESA


Desde el Departamento de Marketing de Yemas de Santa Teresa, me comunicaron ayer que era la ganadora del sorteo “Gazpachea y Gana”. El premio consistia de un lote Gourmet Santa Teresa.



El paquete  ha llegado ya y me he quedado sorprendida de todos los productos que venían en él y la buena pinta que tiene todo….


El lote contenía:
Yemas de Santa Teresa
Huevo Hilado Santa Teresa
Membrillo Santa Teresa
Gazpacho RAF
Puré de patata Santa Teresa
Quiche Tres quesos y cebolla
Quiche Lorraine
Pastel de cabracho
Alioli Santa Teresa
Moyonesa
Bechamel Santa Teresa
Salsa de tomate a la albahaca

Son productos de una excelente calidad: totalmente naturales, sin colorantes ni aditivos.

Podéis entrar en su tienda y ver cuántas cosas tienen: www.yemasdesantateresa.es/tienda2
Ya os contaré. Pienso empezar por el gazpacho con frambuesa…