martes, 3 de enero de 2012

ROSCÓN DE REYES

 Empezamos el año con una receta típica. Aun nos quedan un par de días para  Reyes, pero el roscón lo tenemos que hacer antes para tenerlo para el día de Reyes; además está mejor al día siguiente que está más asentado. Esta receta es de Cristina del blog “Kanela y Limón”y para mí la receta ideal,  ha quedado perfecto, esponjoso y con sabor a Roscón. Si queréis podéis ver el paso a paso con fotos de todo el proceso en su blog.




Ingredientes:
Para el pie de masa o prefermento:
50g de harina
16g de levadura fresca de panadería
10g de azúcar
30g de leche tibia o a temperatura ambiente
Para la masa del roscón:
400g de harina de fuerza + 50g
3 huevos
70g de mantequilla derretida
Ralladura de 1/2 limón (5g)
Ralladura de 1/2 naranja (4g)
10g de esencia de azahar
40g de leche tibia o a temperatura ambiente
20g de zumo de naranja
80g de azúcar
Todo el prefermento
4g de sal
Para adornar:
Piñones
Azúcar humedecida con unas gotas de agua
Guindas
Fruta escarchada

Preparación:
Primero hacemos el prefermento y para ello colocamos en un recipiente la harina con el azúcar, le desmenuzamos la levadura y añadimos la leche. Removemos bien con una cuchara, (no es necesario hacer una mezcla perfecta, con que se integren los ingredientes ya nos vale). Tapamos con film o un paño de cocina y dejamos fermentar a temperatura ambiente durante una hora. Pasado el tiempo lo podemos utilizar o guardar en la nevera (toda una noche) hasta su uso. (Si decidimos guardar el prefermento en la nevera, tendremos la precaución de retirarlo con suficiente antelación para que en el momento de utilizarlo esté a temperatura ambiente (1h aprox). Para la masa, batimos los huevos ligeramente y les añadimos las ralladuras del limón y la naranja, la mantequilla derretida, la esencia, el zumo de naranja y la leche tibia. Volcamos todo en la cubeta, de la panificadora (Esto para las que tengan panificadora, para las que vayan a amasar a mano, todo exactamente igual excepto lo de volcarlo en la cubeta, lógicamente.)
A continuación añadimos el azúcar, el prefermento, 400g de harina y la sal. Seleccionamos el programa que solo amasa y que dura 15 minutos.(Para las que no tenéis panificadora y vais a amasar a mano, colocáis la harina en forma de volcán y en el agujero del centro ponéis el prefermento y vais amasando a medida que vais echando el batido de los huevos con las esencias y demás. Tendréis que amasar hasta tenerlo todo integrado. Una cosa súper importante, solo pondremos 400g de harina, reservamos 50g por si hiciesen falta.)
Transcurrido el tiempo comprobamos la masa si está aún un poco granulada y pegajosa, debería estar lisa y brillante, la toco con los dedos y se me quedan restos de masa en la mano añadimos 50g más de harina y seleccionamos de nuevo el programa que solo amasa. Las que lo hacéis a mano estaréis aún amasando pero la textura de la masa os tiene que quedar igual.
Comprobamos la masa, tiene que estar lisa, brillante y elástica. Es aún ligeramente pegajosa pero se maneja bastante bien. Una vez tengamos la masa lista, preparamos un recipiente, este que sea amplio y lo untamos de aceite, colocamos la masa dentro, la tapamos bien y la dejamos levar a temperatura ambiente lo que os va a llevar unas cuantas horas ( 3 o 4 horas más o menos). Una vez la masa ha levado, la retiramos del recipiente y la volcamos sobre la superficie en la que vamos a trabajar. Aquí decidís si queréis un roscón o dos. Yo hice dos, entonces pesé la masa y separé dos porciones iguales. Formaremos dos bolas, cogiendo masa del exterior y llevándola al centro iremos remetiendo la masa hasta formar una bola, luego le daremos la vuelta y la giraremos unas cuantas veces con las dos manos para que nos quede una bola bonita. Una vez la bola hecha, formamos el roscón. Metemos los dedos por el centro de la bola, haciendo el hueco. Una vez hecho el hueco, agarramos la masa y la sujetamos con la mano, levantándola en el aire mientras la vamos girando al mismo tiempo para que el agujero se vaya ensanchando con su propio peso.
Tenemos que dejar un agujero central bastante grande porque luego con el levado se cerrará también podéis colocar algo en el centro para evitar que esto ocurra. Colocamos el roscón ya formado en la bandeja de horno cubierta con papel vegetal. Tapamos con un paño y dejamos levar de nuevo.
Una vez levado el roscón, lo pintamos con huevo batido, le ponemos un poco de azúcar humedecido, unos piñones, unas guindas y frutas. Llevamos a horno precalentado a 170ºC vigilando con cuidado pues suele tostarte por arriba. Si esto ocurre taparemos con papel de aluminio. Estará listo en unos 20-25 minutos más o menos , depende del tamaño del roscón.

martes, 20 de diciembre de 2011

MACARRONES AL PESTO

Unos macarrones con pesto, receta de las fáciles y  rápidas.  Ando un poco pillada con el tiempo  tenía un poco de salsa de pesto en el congelador, así que me he dicho cuezo unos macarrones,  sacamos la salsa del congelador y en un ratín tenía la comida. La salsa pesto es la que hago yo, que supongo que no es la original pero yo ya le tengo cogido el punto, y siempre tengo en el congelador, para la pasta o para el pescado a la plancha o similares…




Ingredientes:
Macarrones
Ingredientes para el pesto:
2 ajos
20 g de albahaca
25 g de nueces
25 g de piñones
30 g de queso parmesano rallado
125 ml de aceite de oliva
Sal y pimienta
Preparación del pesto:
En el vaso de la batidora ponemos las hojas de albahaca, los ajos, las nueces, los piñones, el queso, sal y pimienta. Vamos batiendo y añadiendo el aceite de poco en poco hasta conseguir la salsa a nuestro gusto.
Preparación de los macarrones:
En una olla con agua hirviendo con sal; cocemos los macarrones los minutos que diga el fabricante. Escurrimos y servimos con la salsa pesto y unas lascas de parmesano.

jueves, 15 de diciembre de 2011

CREMA DE ORUJO

El martes Cristina del blog “ Kanela y Limón” nos propuso  por facebook como reto hacer unas Copas de mascarpone, café y Baileys para el domingo. Nos daba ella la receta y todo,  solo teníamos que hacerlas,  hacerle una foto y ponerla en su muro. Llevaba unos días pensando en hacer la crema de orujo así que tuve la excusa perfecta para apuntarme al reto.

Edito esta entrada para pedir perdón a Cristina lo primero, porque ayer me adelante y publique la receta de las copas sin pensar y sin darme cuenta que no lo había publicado en su blog….por eso quito la receta de las copas y pido perdón por meter la pata de esta forma…


Ingredientes:
1 lata de leche condensada (pequeña de 370g) o dulce de leche
55 g de chocolate (en polvo)
25 g de café soluble
400 ml de leche
300ml de aguardiente
1 cucharada de azúcar vainillado
Preparación:
En una olla rápida ponemos la leche condensada cubierta hasta la mitad de agua, la dejamos cocer unos 25 minutos. Dejamos que se enfrié la leche condensada antes de quitarle la tapa, si tenemos prisa la enfriamos metiéndola en agua fría.
Ponemos la leche al fuego, añadimos el café, el chocolate, el azúcar vainillado; removemos para que se disuelva todo bien, ahora ya añadimos la leche condensada y el aguardiente. Mezclamos todo bien hasta conseguir una crema. Vertemos en una botella y guardamos siempre en la nevera.




martes, 13 de diciembre de 2011

CINCORAZONES . CINCOJOTAS ¿Necesitas más?

La entrada de hoy, la voy a dedicar a presentaros la tienda Osborne, con una amplia experiencia en el mercado, avalada por más de 200 años.



En ella podremos encontrar ibéricos, vinos, bebidas, lotes y además “la boutique toro” que acaba de abrir una sucursal en Salamanca.




Pero la entrada de hoy está dedicada al “Jamón 5J”, 100% ibérico puro de bellota, la joya de la gastronomía española dentro y fuera de nuestras fronteras. Jamón de cerdo ibérico puro alimentado exclusivamente con bellotas. Un producto rico y saludable que forma parte de la dieta mediterránea. Y elaborado a partir de una selección de los mejores cerdos ibéricos puros criados en libertad en las dehesas de la Península Ibérica.

Un producto que no puede faltar en nuestras mesas en Navidad, y, aunque estemos en crisis, en la alimentación no podemos jugárnosla: tenemos que escoger calidad por encima de todo.

Pero además tenemos la ocasión en nuestras manos. Ya han llegado las rebajas a la tienda Osborne y nos hacen un descuento de un 20% en tu Jamón Ibérico Puro de Bellota de la marca 5 Jotas. También hay otras ofertas y lotes a precios muy especiales, pero tenéis que daros prisa es una oferta hasta el 31 de diciembre

Echad un vistazo a sus precios y veréis que merece la pena. También podéis entrar a las ofertas desde el banner situado en el lado derecho de mi blog.

Seguro que no os arrepentís.

lunes, 5 de diciembre de 2011

CREMA DE LENTEJAS CON OREJA DE CERDO EN TEMPURA

Una crema,  que es lo que apetece en este tiempo. Queda muy ligera. Con la oreja en tempura y el chorizo pasado por la sartén, lo que conseguido es que aparezcan texturas diferentes…



Ingredientes:
Lentejas
Un puerro la parte blanca
Una zanahoria
Una patata
Un trozo de pimiento verde
Un ajo
½ calabacín
Una oreja de cerdo
Unos trozos de chorizo tierno
Harina de tempura
Un poco de queso “tetilla”
Pimentón agridulce, y sal

Preparación:
Ponemos a hervir las lentejas con todas las verduras y el pimentón,  todo en crudo. La oreja la tenemos que cocer aparte por que tarda más tiempo que las lentejas en cocer. Y el chorizo como es tierno lo pasamos por la sartén en vez de cocer. Cuando tengamos las lentejas cocidas las pasamos por el chino. La oreja en el momento que este blandita, la cortamos en trocitos. Preparamos la tempura con agua bien fría. Pasamos la oreja por la tempura y freímos en una sartén con el aceite caliente. Servimos; con la oreja, el chorizo que tendremos pasado por la satén y trocitos de queso en este caso “tetilla” es el que me regalo mi AIG 2011 , que estaba muy tierno.