viernes, 29 de abril de 2011

MERMELADA DE FRESAS Y ZANAHORIA LIGHT



No podíamos dejar pasar la temporada de fresas sin hacer mermelada para tener todo el año. Normalmente siempre ando adaptando los postres para que pueda comerlos mi madre que es diabética, por eso esta mermelada es con fructosa. Queda algo menos dulce pero está muy buena, con la vainilla y las zanahorias le damos otro toque diferente. Bueno esta ya es oficialmente la receta de mermelada de fresas.

Ingredientes:
700 g fresas
2 zanahorias grandes
370 g de fructosa
Una cucharadita de vainilla en polvo
El zumo de medio limón

Preparación:
Limpiamos las fresas, las lavamos y cortamos en trozos. Hacemos lo mismo con las zanahorias. En una cazuela que pondremos al fuego ponemos todos los ingredientes, dejamos hervir unos 30 minutos. Mientras están hirviendo las vamos espumando. Pasamos la batidora y las volvemos a poner al fuego otros 6 minutos. Vertemos en tarros esterilizados y dejamos bocabajo 24 horas.

jueves, 28 de abril de 2011

PREMIO CESTA DE IBÉRICOS MALVÉ MORENO



La semana pasada gane el concurso que celebraba María Jesús del blog “Recetas con encanto” patrocinado por Jamones Malavé Moreno. Con la receta Bocaditos de Jamón rellenos de queso nueces y piñones. La verdad que me quedé con la abierta cuándo me enteré que era la ganadora. La cesta me llegó ayer por la mañana a las 9,30 ya estaba aquí. Destacar la rapidez.
Aun no he abierto ningún producto pero la pinta es fabulosa y me viene al pelo porque el lunes que viene es "lunes de aguas" y aquí es tradición salir a merendar en compañía de familiares y amigos el hornazo embutido bueno y todo lo que se nos ocurra al campo. Asique seguro que no quedará mucho.


Contenido de la cesta:
1 CHORIZO PRIMERA DE CERDO IBÉRICO
1 SALCHICHON CULAR
1 CHORIZO EXTRA DE CERDO IBÉRICO
1 MORCILLA TERCERA DE CERDO IBÉRICO
2 TACOS DE JAMÓN IBÉRICO



Ahora quisiera agradecer a María Jesús por darme la oportunidad de participar en su concurso y al jurado de la empresa Jamones Malavé Moreno por escoger mi receta.

martes, 26 de abril de 2011

ENSALADA DE ALCACHOFAS Y PULPO


Después de unos días de descanso de ordenador y de la rutina diaria,  ya estamos de vuelta otra vez, con una receta rápida, que le podemos poner todo lo que se nos ocurra o tengamos en la nevera, mientras cogemos la rutina y nos ponemos al día.




Ingredientes:
1 bote de alcachofas en conserva
Un tomate
Pulpo cocido
Unas aceitunas
Para la vinagreta:
½ pimiento verde
½ pimiento rojo
½ cebolla morada
Aceite
Vinagre
Sal

Preparación:
Primero preparamos la vinagreta para que vaya macerando.
Abrimos el bote de alcachofas y pasamos debajo del grifo para que se quite un poco el sabor a conserva. Escurrimos bien.
Montaje de la ensalada:
Ponemos las alcachofas encima el pulpo, el tomate, las aceitunas y lo que se nos ocurra, aliñamos con la vinagreta…. Lista para comer.

lunes, 18 de abril de 2011

LOMO RELLENO DE PAVO, BACON Y QUESO


Lomo asado  relleno, sin ninguna dificultad a la hora de prepararlo. El acompañamiento es opcional se le pueden poner unas patatas fritas y ya está, o unos pimientos asados también muy ricos. Con una ensalada y tenemos la comida.
Con esta receta me despido hasta después de las vacaciones que voy a estar  desconectada unos días.
FELICES VACACIONES DE SEMANA SANTA



Ingredientes:
1 kg de lomo en trozo
Unas tiras de bacon
Unos lonchas de fiambre de pavo
Unas lonchas de queso
½ cebolla
Un puerro
½ pimiento
Una zanahoria
Un tomate
Un vaso de vino blanco
Un ajo, aceite, orégano y tomillo (adobo)
Sal y pimienta
Acompañamiento unos tomates unos ajetes y unas patatas asadas.

Preparación:
Cortamos la pieza de lomo al medio sin llegar al final como si fuera un libro. Sal pimentamos por dentro y por fuera. Rellenamos el lomo con una loncha de fiambre de pavo una de queso y con el bacon, cerramos el lomo y lo atamos con un hilo de bridar. Hacemos el adobo, en un mortero machacamos todos los ingredientes del adobo. Impregnamos la pieza de lomo con el adobo, dejamos reposar una hora más o menos. Ahora cortamos la cebolla, el puerro, el pimiento, la zanahoria y el tomate en rodajas que pondremos en una fuente para horno encima la pieza de lomo regamos con el vino y metemos en el horno una hora más o menos o hasta que esté dorado a 180º. Aprovechamos el calor del horno y metemos unas patatas a asar. Cuando tengamos el lomo dorado sacamos quitamos las cuerdas y hacemos lonchas. La salsa la pasmos por la batidora y por el chino. Servimos en rodajas con la salsa por encima y acompañamos con las patatas asadas unas rodajas de tomate pasadas por la plancha con sal y orégano y unos ajetes también pasados por la plancha.

jueves, 14 de abril de 2011

FINANCIERS EN PANIFICADORA


Los financiers, no había oído nunca hablar de esta receta ni el nombre y hace unos días la vi en un montón de blogs me llamo la atención mucho. Tenía el libro de Xabier Barriga en casa y no me pude resistir cuando me tope con ella.  Yo lo que hecho es adaptarla a la panificadora pero nada más. No es nada complicada de hacer y quedan buenísimas esponjosas y la almendra que es el ingrediente que predomina le da un sabor delicioso. Por lo visto es un clásico de la cocina francesa.


Ingredientes:
150g de harina floja
150 g de harina de almendra
375 g de azúcar molido
5 g de levadura
360 ml de claras de huevo
Una pizca de sal
250 g de mantequilla tostada.

Preparación:
Ponemos la mantequilla en un cazo y cocemos hasta que adquiera un color tostad. Tenemos que retirar la espuma que sale durante la cocción.
Ponemos en la panificadora, las claras, la sal, la harina de almendra la harina y la levadura en este orden ponemos el programa de amasar durante 15 minutos, cuando falten 5 minutos para que acabe el programa añadimos la mantequilla (yo la pase por un colador) y dejamos hasta que acabe el programa sin dejar de amasar. Ponemos la masa en un bol lo tapamos y lo dejamos reposar en la nevera como mínimo 25 minutos se puede dejar en la nevera hasta el día siguiente.
Repartimos la masa con una manga pastera en los moldes que pueden ser cuadrados o redondos como queramos (normalmente suelen ser de silicona), las tres cuartas partes del molde. Horneamos a 210º durante 10 0 12 minutos. Se espolvorean con azúcar glasé o almendras laminadas..

miércoles, 13 de abril de 2011

MERMELADA DE KIWI Y MANZANA


Queda una mermelada muy rica, con bastante sabor no queda muy dulce,  asique esto sobre gustos se le puede añadir más azúcar para los más golosos. Queda muy bien para las tartas de queso,  o en una tostada con mantequilla perfecta también.


Ingredientes:
800 g de kiwi
3 manzanas
650g de azúcar
1 cucharadita de jengibre molido
Zumo de medio limón

Preparación:
Pelamos la fruta y la cortamos. La ponemos a cocer con todos los ingredientes unos 30 minutos. Batimos bien y ponemos otra vez al fuego unos minutos para que termine de espesar. Vertemos en tarros esterilizados y ponemos boca abajo 24 horas.

domingo, 10 de abril de 2011

CREMA DE ESPÁRRAGOS TEMPLADA CON TEMPURA DE LANGOSTINOS


Una receta muy fácil. Una crema que aunque ya hace calor apetece, porque queda muy suave y es ligera. La podemos tomar caliente en invierno y templada o fría en verano a mí me gusta de todas formas.


Ingredientes:
1 manojo de espárragos
½ cebolla
½ calabacín
1 patata grande
Unos langostinos
Harina de tempura
Caldo de verdura (opcional)
Aceite, sal y pimienta
Preparación:
Pelamos los espárragos y cortamos en trozos. En una cazuela con aceite sofreímos los espárragos, la cebolla, el calabacín, la patata. Agregamos el caldo o si no tenemos, agua hasta cubrir la verdura, dejamos cocer unos 20 minutos, si nos acordamos cuándo haya hervido unos minutos sacamos unas puntas de espárragos para el adorno en tempura. Cuándo la tengamos hervida, pasamos por el chino para que quede bien fina. Con la harina de tempura y agua bien fría hacemos la tempura. Los langostinos los tendremos pelados y sin el intestino. En una sartén con aceite bien caliente, vamos pasando las puntas de espárrago y los langostinos por la tempura y a la sartén. Sacamos a un plato con papel adsorbente.

Servimos la crema con la tempura de langostino y los espárragos.