martes, 31 de agosto de 2010

ÑOQUIS MARINEROS



Tenía una bolsa de ñoquis que se me caducaban y normalmente los comemos con salsa de queso, pero hoy me apetecía un poco de picante y pensando un poco: Voilà! “Ñoquis marineros”. Picantitos y muy ricos, por lo menos para mi gusto.



Ingredientes:
Una bosa de ñoquis de patata
Unas almejas
Unos mejillones
Unas gambas peladas
Un ajo
Un chorrito de vino blanco
Queso parmesano
Guindilla, sal y pimienta

Preparación:
Ponemos agua a hervir con sal, cuando empiece a hervir echamos los ñoquis y cuando suban a la superficie estarán. Los escurrimos.
En una sartén con un pelín de aceite, ponemos el ajo un par de guindillas según el picor que queramos, las almejas, las gambas y los mejillones. Salteamos un poco y cuando estén abiertas las almejas añadimos el vino. Cuando evapore un poco el vino ponemos los ñoquis. Salteamos y con un poco de queso rallado listos para servir.

domingo, 29 de agosto de 2010

CALZONE CON CHAMPIÑONES Y GAMBAS


Esta es una de las masas de calzone o pizza, que tenía pendientes sin subir al blog…
Por tanto aquí os dejo la receta. A ver si os gusta.



Ingredientes para la masa:
500 gr de harina
200 gr de agua tibia
100 gr de leche
12 gr de levadura fresca
15 gr de aceite de oliva virgen extra
10 gr de sal y una cucharadita de azúcar moreno

Ingredientes para el relleno:
Tomate frito
Una bola de mozzarella
Mezcla de quesos
Unos champiñones
Unas gambas peladas
Un ajo
Sal, pimienta y orégano

Preparación:
Diluimos la levadura en el agua templada. Ponemos en un bol todos los ingredientes de la masa, más la levadura disuelta. Mezclamos bien y amasaremos durante 5 minutos. Dejamos reposar durante una hora aproximadamente o hasta que haya doblado su volumen en lugar templado…
Mientras en una sartén con el ajo, salteamos los champiñones y las gambas. Reservamos.
Una vez haya doblado su volumen la masa, volvéis a amasar para quitarle el aire y la estiráis con un rodillo en forma circular. Ponemos el tomate, orégano, champiñones y gambas, encima la mezcla de quesos y mozzarella. Cerramos y sellamos los bordes. También podemos dejarla sin cerrar y queda una pizza.
Cocemos en horno precalentado a 200 ºC durante 15 minutos.

miércoles, 25 de agosto de 2010

TARTA DE LA ABUELA



“Tarta de la abuela”, porque es la tarta que nos hacía mi madre en todas las celebraciones. Ahora la tengo que hacer yo, porque es la única que les gusta a todos, en especial a mi marido, que además es el que cumple años esta vez. Es, yo creo, la tarta de galletas de siempre.




Ingredientes:
Galletas María hojaldradas
Chocolate de hacer
Un sobre de flan el niño
Azúcar
Un litro y medio de leche
Un brick de nata pequeño
Licor de avellanas
Café

Preparación:
Hacemos el flan siguiendo las instrucciones del fabricante.
Después, hacemos el chocolate. Ponemos a hervir la leche, echamos el chocolate en trozos y vamos removiendo hasta que espese. Si no espesa, lo haremos con un poco de maicena.
Ahora, el caramelo. Ponemos al fuego en un cazo 8 cucharadas de azúcar, 3 de agua y, cuando esté doradito, añadir un vaso de nata y dejarlo hervir hasta que esté.
Vamos poniendo capas primero de chocolate. Las galletas las mojaremos en café con leche y un poco de licor, después de caramelo, flan, chocolate etc… hasta acabar con las galletas. Terminaremos adornando la tarta como queramos.
En el flan puse un poco de café, pero es opcional.

martes, 24 de agosto de 2010

LASAÑA DE VERANO


Lasaña de verano. Yo le he puesto estos ingredientes hoy, pero le podemos poner pimientos del piquillo, o mezclar con los ingredientes que más nos gusten.
Los ingredientes son para dos personas más o menos.



Ingredientes:
4 placas de lasaña
1 lata de atún
4 palitos de cangrejo
6 aceitunas sin hueso
1 huevo duro
Mahonesa
3 espárragos en conserva.

Preparación:
Preparamos las placas de lasaña como nos indique el fabricante, en agua hirviendo y después la terminamos de secar sobre un paño de cocina.
Troceamos en pequeños trozos el cangrejo, mezclamos con el atún escurrido y desmenuzado, junto con un poco de mayonesa.
Ponemos una lámina de lasaña, la cubrimos con mahonesa, tapando todos los lados. Sobre ella ponemos unos espárragos. Tapamos con otra lámina de lasaña, ponemos el relleno del atún, volvemos a tapar con otra capa de lasaña, cubrimos con mahonesa, encima huevo duro y aceitunas. Ponemos la última lámina de lasaña. Cubrimos con mayonesa y adornamos con una rodaja de huevo duro, un esparrago y aceitunas.

domingo, 22 de agosto de 2010

MANZANAS ASADAS CON CAFÉ


Postre facilito, sin trabajo ninguno. Bueno, quedaron con la piel un poco tostada, mucho tiempo expuestas al fuego que no es bueno, menos mal que me di cuenta antes de que se quemaran por dentro, y sólo afectó a la piel.

Ingredientes:
4 manzanas grandes
1 taza de café muy fuerte
1 vasito de los de chupito de coñac
50g de azúcar
1 pizca de vainilla en polvo
Caramelo

Preparación:
Lavar las manzanas, sacarles el corazón con un saca-corazones y colocarlas en una fuente de horno. Disolver el azúcar en la taza de café bien caliente, añadiendo la vainilla y el coñac. Con esta solución, llenar los huecos de las manzanas y asar en el horno hasta que estén echas. A mitad de cocción riégalas con el líquido que queda en la fuente.
Servir frías con un poquito de caramelo.

viernes, 20 de agosto de 2010

ALUBIAS EN ENSALADA


Ensalada de alubias, que en mi caso es la forma de comerlas, porque no me gustaron nunca y mi madre me las tenía que hacer en ensalada para que me las comiera. Y yo ahora las sigo haciendo ensalada. Que hay que comer legumbres, que son muy buenas.

Ingredientes:
Alubias cocidas
Chipirones

Vinagreta:
Cebolleta
Pimiento verde
Tomate
Vinagre de Módena
Aceite y sal

Preparación:
Las alubias cocidas como habitualmente las cocemos, en mi caso con zanahoria, puerro, pimiento, patata y calabacín. Separo unas pocas para la ensalada.
Pasamos por la plancha, los chipirones con un poquito de ajo y perejil.
Vinagreta: cortamos en cuadraditos pequeños la cebolleta, el pimento y el tomate, añadimos sal, vinagre y el aceite. Mezclamos bien.
Montaje de la ensalada:
Ponemos las alubias bien escurridas con cuidado de no romperlas, encima los chipirones a la plancha y aderezamos con la vinagreta.

jueves, 19 de agosto de 2010

PATATAS Y CHAMPIÑONES GRATINADOS


Patatas con champiñones gratinados. Es un plato que aunque parece muy pesado por la bechamel, queda bastante ligero, cremoso y no tiene ninguna dificultad.
Espero que os guste.



Ingredientes:
1/2Kg de patatas
Una bandeja de champiñones
Ajo
Puerro
Cebolla
Tomate frito
Vino blanco
Queso rallado
Sal, pimienta y aceite
Bechamel:
2 cucharadas de aceite de oliva
2 cucharadas de harina
2cucharaditas de mantequilla
1/2 l de leche
Nuez moscada, sal y pimienta

Preparación:
Ponemos a cocer las patatas en agua con sal. Mientras limpiamos los champiñones y los cortamos en láminas; ponemos al fuego una sartén con aceite y añadimos la cebolla el puerro el pimiento y el ajo bien picaditos. Cuando estén un poco blandos, agregamos los champiñones un chorro de vino y el tomate frito. Reservamos.


Ahora hacemos la bechamel. Ponemos las 2 cucharadas de aceite y la mantequilla en un cazo, cuando esté desecha la mantequilla, añadimos la harina, sal, pimienta y nuez moscada. Le damos unas vueltas para que se fría la harina, vamos añadiendo la leche despacio. Remover para que no queden grumos. Estará lista cuando quede una salsa cremosa.
Pelamos las patatas. En una fuente de horno, ponemos las patatas cortadas en rodajas; encima, los champiñones, la bechamel y un poco de queso rallado. Metemos en el horno y gratinamos durante 20 minutos.