
Un postre que a todos los niños gustará. Aprovechamos las fresas que están en su mejor momento y los críos comen fruta sin enterarse…
FELIZ FIN DE SEMANA
Ingredientes:
200 g de fresas
150g de azúcar
1 sobre de gelatina neutra
2 plátanos
1 tarrina de queso de untar (200ml.)
200 ml de nata líquida
Un vaso de leche1 tarrina de queso de untar (200ml.)
200 ml de nata líquida
150g de azúcar
1 sobre de gelatina neutra
Preparación:
Limpiamos las fresas y quitamos los rabitos. Pasamos por la batidora y después por un colador para que no queden pepitas. Ponemos en un bol las fresas batidas, los plátanos cortados en trozos, el queso, el azúcar y la nata. Batimos bien. En un cazo ponemos al fuego la leche, cuándo hierva apagamos el fuego, vertemos la gelatina y movemos hasta que se disuelva. Añadimos al bol donde tenemos la mezcla; batimos hasta que tengamos todo mezclado.
Vertemos en los vasos o moldes que más nos gusten y metemos unas horas en la nevera.
Tengo pendiente de hacer petit suisse en casa. Es un postre que desde bien pequeña me ha encantado y el de fresa y plátano el que más. Me llevo tu receta.
ResponderEliminarBesos guapa!
Que buena idea hacerlos caseros y con fruta fresca. Un beso y feliz Semana santa
ResponderEliminarMe encanta esta idea, me la apunto sin falta gracias guapa.Besos.
ResponderEliminarMe parece fantastico!!! muy buena idea deben de estar buenisimos!!! Saludos y buen fin de semana.
ResponderEliminarqué bueno!!!! ..a ver si conmdigo que los mios se lo coman!
ResponderEliminarBuen fin de semana.
Pilar
Un postre ideal, completo en nutrientes y encima bien rico.
ResponderEliminarUn besote
para los niños y para los no tan niños, yo tambien quierooo jjj, me encanta tu idea
ResponderEliminarMuy bueno!!!!!!!es una receta que la tengo pendiente, me parece deliciosa en mi casa de momento no tenemos pequeños, pero tambien gusta a los adultos, muy rico.......besos guapa.
ResponderEliminarqué ricos...te han quedado con una textura estupenda! un beso
ResponderEliminarsi yo hubiera tenido ésta receta cuando mi hija los tomaba ¡con los que compré!, ahora los haré para darnos un capricho, tienen que estar bien ricos.
ResponderEliminarBesos
Se ven geniales. Un besazo.
ResponderEliminarOOOHHHHH madre mia, qué maravilla!! en mi casa somos unos grandes fans del petit-suisse, siempre hay peleas para ver quien se queda con el último!! muchísimas gracias por compartir la receta, en cuanto pueda me pongo a ello, que seguro el casero tiene que estar riquísimo!!! :)
ResponderEliminarbesos
Hoy hizo frio asi que la cremita ideal para comenzar ..los petit suise estupenda receta ..en casa también se pelean cuando los compro ...y eso que son grandecitos bsssMARIMI
ResponderEliminarEspectacular receta... esta la hago ya mismito... a ver si engaño al nene y pasa de los comprados!!!
ResponderEliminarbesotes
que buena pinta nunca pensé que se podían hacer caseros hum!!!! pasate por mi blog a recoger un regalito saluditos!!!
ResponderEliminarPOR FAVOR MIL PERDONES!!!!! NO SE COMO SE ME HABÍA METIDO EN LA CABEZA QUE TU ERAS DE VILLORIA PUES SI ERES DE SALAMANCA MEJOR HABER SI TENGO UN RATITO DE DESCANSO EN EL TRABAJO Y NOS CONOCEMOS ME ENCANTA CONOCER GENTE!!!! Y QUE CONSTE QUE EL REGALITO ERA PARA TI Y TU BLOG!!!! DEBE SER QUE CON LA EDAD SE VUELVE UNO UN POCO SENIL JAJJJAA!!!!! SALUDITOS!!!!
ResponderEliminaren casa les encantan,pero nunca los hice
ResponderEliminarEstoy segura de que están muy ricos, pero para mí están prohibidos porque soy alérgica al plátano y no puedo comer nada que tenga plátano, al menos no en plan natural.
ResponderEliminar=) un besito!
ME encantan los petit suisse y también esta receta. Creo que queda muy bien explicada.
ResponderEliminar¡Qué receta más rica! Un aspecto sensacional. Besos y feliz semana.
ResponderEliminarTienen que estar de vicio.. con lo que me gustan a mi los petit suisse... me recuerdan a mi infancia !!!!!
ResponderEliminarse los tengo que prepara a mi peque
veo que tienes un monton de recetas... guaaauuuu!!!
yo llevo poquito tiempo con mi blog de recetillas funcionando, pero con mucha ilusion por poner muchas mas
te invito a conocerlo
cuadernoderecetasdemelsa.blogspot.com
La combinaciòn de las fresas con los platanos es exquisita ,me encantan,he preparado èsta receta y desde ya forma parte de mi repertorio culinario.Un beso. Teresa J.
ResponderEliminarBuen post!!!! ¡Qué el tiempo en la cocina sea un tiempo divertido y dulcemente delicioso! No solo debes entrar a la cocina a preparar platos fuertes, de vez en cuando preparar platos dulces será toda una dulce aventura. En Cocina Recetas podrás encontrar las más exquisitas receta postre para que tu pareja no deje de chuparse los dedos!!!
ResponderEliminar